Código
de Ética 
La Empresa

Para ACCTRA S.A. de C.V. es fundamental promover un entorno de trabajo de calidad, basado en el respeto a los derechos humanos fundamentales, la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de sus colaboradores.

A través de su código de ética se establecen las pautas que han de regir el comportamiento de los colaboradores en su desempeño diario, así como en lo que respecta a las relaciones e interacciones que mantiene con las partes interesadas involucradas en su proceso productivo.
Conducta del personal

Fomentar el respeto a los derechos humanos inherentes de todos los colaboradores, sin excepción por motivos de raza, género, religión, preferencias sexuales, etc.

Evitar cualquier acción que promueva la discriminación o intimidación basada en la raza, género, edad, religión, preferencias sexuales, nacionalidad, etc.

Evitar cualquier acto que implique insinuación, hostigamiento, acoso y/o agresión contra cualquier compañero de trabajo.

Mostrar un comportamiento respetuoso, responsable, honesto y colaborativo en congruencia con los valores de la empresa.

Mostrar un comportamiento responsable con el cuidado de la seguridad de los compañeros de trabajo y con el cuidado del medio ambiente.

Cumplir con las responsabilidades y compromisos del respectivo puesto de trabajo que se ocupa en la organización, con la calidad y efectividad que este requiera.

Hacer un uso eficiente, responsable e institucional del horario de trabajo, así como de cualquier activo, instalación, recursos físicos y/o financieros de la empresa asignados para el desempeño de sus labores cotidianas.

Abstenerse de divulgar información confidencial de la empresa, clientes, proveedores y/o colaboradores a quien no competa.
Conflicto de interés

Se debe evitar cualquier situación que presente, o pudiera presentar, un conflicto entre intereses particulares y de la organización.

Existe conflicto de interés cuando la situación personal de algún miembro de la organización, por circunstancias de su puesto, recursos o información, lo coloca en una posición donde cualquier decisión que tome a nombre de la empresa pudiera beneficiar sus intereses personales, familiares o de un tercero relacionado, en perjuicio de la organización.

Algunos ejemplos de situaciones que se consideran conflicto de interés son:

La aceptación por parte de la persona de regalos o dádivas de clientes, proveedores, contratistas, prestadores de servicio y/o competidores de la empresa.

La revelación o uso indebido de información confidencial por parte de la persona, derivado de su puesto en la empresa.

La utilización de tiempo, recursos físicos o financieros, instalaciones, etc. propiedad de la empresa, para fines personales o de negocios particulares.

La contratación por parte de la persona de proveedores, contratistas u otros proveedores de servicios de los cuales hayan recibido regalos, dádivas, promesas de beneficios personales, etc.
Clientes

El personal que por la naturaleza de su función deba tratar con clientes externos tiene la obligación y responsabilidad moral de informar, clara y oportunamente, las características, disponibilidad, calidad, términos y condiciones de venta de los servicios realizados por la empresa.

Así mismo, se debe ofrecer a los clientes un trato digno, justo, transparente y honesto, buscando superar sus expectativas.

Todo el personal debe abstenerse de solicitar y/o recibir regalos o dádivas de clientes de la empresa.
Proveedores

El personal que por la naturaleza de su función deba negociar la adquisición de bienes o servicios tiene la responsabilidad moral de proporcionar y exigir a los proveedores, contratistas y otros prestadores de servicios un trato profesional, transparente y honesto, buscando optimizar los recursos de la empresa.

Todo el personal debe abstenerse de solicitar y/o recibir regalos o dádivas de proveedores, contratistas u otros prestadores de servicios de la empresa.
Autoridades

Todo el personal que labora en ACCTRA S.A. de C.V. debe desarrollar sus actividades en un marco de cumplimiento total y absoluto a las leyes y reglamentos aplicables, en colaboración con las autoridades competentes, actuando permanentemente conforme a derecho.

Cualquier trámite o gestión ante dependencias o funcionarios de gobierno deberá llevarse con total transparencia, evitando cualquier acto de corrupción que pueda afectar los intereses de la organización.
Responsabilidad social

ACCTRA S.A. de C.V. tiene un compromiso con el desarrollo de la comunidad donde opera, buscando una convivencia sustentable y armónica, cuidando el medio ambiente, cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades ante las autoridades competentes en cuestión fiscal, laboral y ambiental, buscando el beneficio mutuo y el crecimiento económico de la comunidad mediante la generación de empleos.
Seguridad y salud en el trabajo

En ACCTRA S.A. de C.V. estamos comprometidos con preservar la salud e integridad física de nuestros colaboradores, por lo tanto “el valor de la seguridad no es negociable bajo ningún concepto”.

El cuidado de la seguridad laboral es un valor primordial y para ello:

Damos cumplimiento a la legislación aplicable en materia de seguridad y salud ocupacional.

Proporcionamos un lugar de trabajo seguro, invitando a empleados y contratistas a participar en los procedimientos correspondientes para su mantenimiento.

Los contratistas tienen la responsabilidad de conocer esta política y, a su vez, cumplir con los lineamientos establecidos.

Trabajamos eliminando y reduciendo los actos y condiciones inseguras en todas las áreas de nuestros proyectos.

Es responsabilidad del director, gerentes, jefes de operación y personal el cumplimiento efectivo de las medidas de seguridad establecidas.

Todos los niveles de la organización deben participar y acatar las normas de seguridad, así como promover el cumplimiento de las mismas.

Todas las actividades productivas deben realizarse una vez que se hayan cumplido las medidas de seguridad requeridas para preservar la integridad física de los trabajadores.

Ofrecemos capacitación continua en seguridad y salud laboral a nuestros colaboradores y contratistas.

Con el propósito de mantener en todo momento el ambiente seguro de trabajo se determina que cualquier colaborador y/o contratista de cualquier nivel, que identifique una condición o acto inseguro o sea asignado a una tarea peligrosa que sea clara, evidente y sin control alguno o medios de protección para evitar una lesión y/o fatalidad, tiene la facultad y el deber moral de suspender e informar de dicha situación al personal de seguridad responsable, sin temor a represalias. Esto como parte de nuestra política de Stop Work.

Nuestra misión es garantizar que esta política se integre al estilo de trabajo de colaboradores y contratistas para su cumplimiento.

Medio ambiente

En ACCTRA S.A. de C.V. estamos comprometidos a fomentar todas aquellas acciones que favorecen a la conservación del medio ambiente, con el compromiso de utilizar de forma racional y eficiente los recursos naturales necesarios para las actividades que desarrollamos.

El cuidado del medio ambiente es un valor fundamental y para ello:

Está estrictamente prohibido para cualquier colaborador de la organización realizar actividades que atenten contra la flora y fauna, como la recolección y sustracción de cactáceas, plantas, insectos, reptiles, mamíferos, aves y/o cualquier especie endémica de las zonas donde se realice la actividad productiva de la empresa, haciendo acreedor a la sanción correspondiente de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente al personal que sea sorprendido en dicho acto.

Garantizamos el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable y los que se suscriban voluntariamente a las empresas en esta materia.

Se previene, reduce y/o mitiga el impacto ambiental donde se llevan a cabo los proyectos de la empresa.

Se implementan buenas prácticas ambientales para el ahorro de agua, energía y consumibles, así como el correcto tratamiento de los residuos.

Se busca impulsar el desarrollo y difusión de tecnologías verdes.

Es importante contribuir a la sensibilización ambiental en los colaboradores, proveedores y clientes con el fin de fomentar la protección y cuidado del medio ambiente.

Se busca implementar un sistema de gestión ambiental con todos los indicadores requeridos para el seguimiento y control de las actividades realizadas por la empresa.
Sanciones

El incumplimiento a los principios y normas establecidos en el código de conducta de ACCTRA S.A. de C.V. será sancionado de acuerdo con su gravedad, que va desde una amonestación o suspensión, hasta el despido y/o denuncia penal ante las autoridades competentes, conforme a lo establecido en el reglamento interno de ACCTRA S.A. de C.V.